‘El Poder de la Acción Colectiva’: GPLEX 360 Reúne a Líderes para Integrar a los Inmigrantes en la Fuerza Laboral de Filadelfia
Por Jensen Toussaint. 12 de marzo de 2025.
En la Cumbre GPLEX 2024 en San Diego, una verdad se destacó: los inmigrantes son vitales para la economía de Filadelfia. 💼 Constituyen el 20% de la fuerza laboral, pagan el 15% de los impuestos prediales y gestionan el 36% de las pequeñas empresas. Sus contribuciones están impulsando el crecimiento y revitalizando la ciudad. Los líderes destacaron una dura realidad: los inmigrantes están bajo ataque, pero siguen siendo esenciales para la economía de Filadelfia. La discusión sirvió como un recordatorio de que 'cuando actuamos colectivamente, cuando tomamos acción colectiva armados con los hechos, hay un poder real en eso', afirmó Anuj Gupta, presidente y CEO de The Welcoming Center.
Archivos y Narrativas como Resistencia fue el hilo conductor del Simposio Schomburg de este año en el Taller Puertorriqueño
Por Vicky Díaz-Camacho. 7 de marzo de 2025.
En el Simposio Schomburg, en el Taller Puertorriqueño, resonaron historias de resistencia. Entre debates sobre el panafricanismo y sesiones de curación sonora con cuencos tibetanos, Laura Quiñones Navarro desafió mitos: “Tenemos historia, tenemos creatividad.” Los artefactos, como mapas, nos mostraron de dónde venimos y hacia dónde debemos ir.
“La historia de muchos de nosotros” - Gloria Rolando icónica directora de cine y afro-cubana hable de sus peliculas y desafios de afrodescendientes en el inicio del Simposio Schomburg
Por Gabriela Watson-Burkett. 6 de marzo de 2025.
En el evento “Flores para Gloria”, la cineasta afrocubana Gloria Rolando presentó sus películas, como Diálogo con mi abuela (2016), destacando la historia de las mujeres negras y los desafíos de la diáspora africana. Rolando abordó el racismo y la fragmentación social en Cuba, conectando memorias personales con luchas colectivas. Una noche de reflexión sobre identidad y resistencia.
Un estudio reciente de la UCLA revela disparidades persistentes en el empleo que enfrentan los afrolatinos en el mercado laboral de Estados Unidos
Por Jennifer Hernandez. 3 de marzo de 2025.
Los afrolatinos en Estados Unidos enfrentan desafíos únicos en la intersección de raza, cultura e identidad. Un estudio de la UCLA revela disparidades en el mercado laboral y el sesgo antinegro que impactan a esta comunidad en crecimiento. El estudio tiene como objetivo resaltar las condiciones desafiantes del mercado laboral para los afrolatinos y comprender sus experiencias socioeconómicas al considerar cómo el género, el estatus migratorio, el origen nacional, la etnia y la raza se intersectan y moldean esas experiencias.
La comunidad de negocios afroamericanos de Filadelfia comparte sus preocupaciones mientras la ciudad mira hacia las oportunidades económicas en 2026
Por Jensen Toussaint. 21 de febrero de 2025.
La comunidad de negocios afroamericanos de Filadelfia comparte sus preocupaciones mientras la ciudad se prepara para las oportunidades económicas que llegarán en 2026. Con eventos importantes como la Copa Mundial de la FIFA, el Juego de Estrellas de la MLB y los torneos de baloncesto de la NCAA, el concejal Isaiah Thomas organizó un "Think Tank de Negocios Afroamericanos" para escuchar las inquietudes y asegurar que los empresarios afroamericanos estén preparados para aprovechar estas oportunidades históricas. El objetivo es garantizar que los negocios afroamericanos obtengan una parte significativa de los más de $1,000 millones en oportunidades económicas que se esperan.
‘Todos soñamos con volver’: Proyección de película y fiesta de escucha de Bad Bunny dan a los Boricuas de Filadelfia un sentido de hogar
Por Vicky Díaz-Camacho. 19 de febrero de 2025.
El objetivo del organizador era simple: reunir a un grupo de fanáticos que quieren aprender más sobre los fundamentos culturales e históricos del último álbum de Bad Bunny y su cortometraje. Lo que siguió fue una demostración vibrante de dos horas de conexión cultural, duelo y liberación.
Los Regalos de la Imperfección: Autodescubrimiento, los Grammys y Aceptar Quién Soy
Por Yashira Marie Rivera-Calero - Colaboración especial para Inti Media 5 de febrero de 2025.
El perfeccionismo puede ser paralizante, pero para Yashira Marie Rivera-Calero, el libro The Gifts of Imperfection (Los Dones de la Imperfección) de Brené Brown se convirtió en un salvavidas. En este texto profundamente personal, Yashira comparte su travesía de superar la duda en sí misma, abrazando su identidad multifacética y encontrando empoderamiento a través de la creatividad. Desde restaurar un quimono vintage para un look en la alfombra roja de los Grammy hasta celebrar su herencia afro-indigena latina y el autodescubrimiento, su historia es un testimonio del poder de vivir con el corazón abierto. Sumérgete en su narrativa inspiradora de resiliencia, arte y el coraje de ser incondicionalmente tú misma.
Grupos de derechos de los inmigrantes en Filadelfia y Kansas City se unen para una huelga y una semana de acción: ‘Que se haga notar nuestra ausencia’
Por Vicky Díaz-Camacho. 9 de febrero de 2025
El domingo del Super Bowl, líderes de grupos de derechos y defensa de los inmigrantes en Filadelfia y Kansas City anunciaron un esfuerzo conjunto para que los negocios de inmigrantes cerraran sus puertas. Luego, instan a los residentes a comprar en negocios locales propiedad de inmigrantes y evitar las grandes cadenas corporativas.
Empoderando las Voces Inmigrantes: La Importancia de la Participación Electoral de los Latines
Por Nabila Haddad. 30 de octubre de 2024.
Este 5 de noviembre, es crucial que los inmigrantes reconozcan su impacto en la economía de EE.UU. Con 63 millones de Latines contribuyendo con 3.2 billones de dólares, sus voces son importantes para dar forma a las políticas que afectan a sus comunidades. Muchos enfrentan barreras como el idioma y la desinformación, pero la participación es esencial. Como afirma Jennifer Rodríguez de GPHCC, las comunidades que no participan a menudo permanecen desatendidas.
Construyendo diversidad en el sector de la salud: El impacto de los cuidadores inmigrantes
Por Jensen Toussaint. 1 de noviembre de 2024.
La industria de la salud es esencial para todas las comunidades, pero los grupos diversos siguen estando subrepresentados en su fuerza laboral. Aunque el 33% de las enfermeras en Estados Unidos son negras, asiáticas o hispanas, estos grupos representan el 39% de la población. Programas como Accesso Care están capacitando a inmigrantes para que se conviertan en Asistentes de Enfermería Certificados (CNA, por sus siglas en inglés) y así cubrir roles críticos en medio de una escasez de enfermeras. Al ofrecer capacitación y apoyo comunitario, buscan crear una fuerza laboral compasiva y capacitada que refleje la diversidad del país y atienda las necesidades de atención médica.
Cómo el crimen cerró un pilar de la comunidad en el sur de Filadelfia
Por Nigel Thompson. 11 de noviembre de 2024.
El negocio soñado de Alma Romero, Alma del Mar, llegó a un final desgarrador después de una agresión violenta y una serie de crímenes no resueltos en el sur de Filadelfia. Desde el impacto emocional del ataque hasta la frustración con la respuesta policial, la historia de Alma es una de resiliencia frente a la adversidad. “¿Cuántas veces te golpearon?”, preguntó el oficial, una pregunta que marcó su camino hacia la justicia.
Puertorriqueños de Filadelfia luchan contra la desigualdad histórica en los servicios de salud
Por Vicky Díaz-Camacho | Centro de Periodismo Investigativo 23 de Enero, 2025.
Por más de 80 años, expertos en salud, académicos y líderes comunitarios han enfatizado la necesidad de mejorar el acceso a médicos y centros de salud para los boricuas en Filadelfia. Sin embargo, persisten los problemas para obtener citas médicas a tiempo, acceso a salud preventiva, lograr el seguro médico y resolver la falta de médicos de la comunidad en el norte de Filadelfia.
Propietarios de negocios, políticos locales y vecinos preocupados se reúnen para discutir el futuro de Kensington
Por Tiffany Rivera. 3 de diciembre de 2024.
Cantina La Martina organizó una reunión con líderes locales para abordar temas de seguridad, personas sin hogar y vandalismo en Kensington, enfocándose en la colaboración y en los recursos necesarios para restaurar el orgullo comunitario.
Antes de la investidura de Trump, defensores de inmigración en Filadelfia piden apoyo a líderes locales
Por Nigel Thompson, 18 de enero de 2025.
Antes de la toma de posesión de Trump, defensores en Filadelfia piden a líderes locales proteger a las comunidades inmigrantes, enfocándose en figuras como la alcaldesa Cherelle Parker y la congresista Mary Gay Scanlon. Activistas, incluyendo a Nancy Nguyen, exigen un mayor apoyo y la reafirmación de las políticas de santuario de la ciudad para enfrentar las crecientes amenazas.
Vivienda asequible en Filadelfia: Cómo podría ser el futuro para las comunidades latinas
Por Jensen Toussaint. 16 de Octobre de 2024.
Filadelfia ha sido tradicionalmente accesible en comparación con otras grandes ciudades, pero el mercado de vivienda ha cambiado, convirtiendo la compra de propiedades en un desafío, especialmente para familias de bajos ingresos. La comunidad latina está particularmente afectada, con muchas familias sobrecargadas con costos de vivienda. Las elecciones de 2024 pueden influir en estas cuestiones de accesibilidad.
Abordar la seguridad pública en el sur de Filadelfia requiere un enfoque integral
Por Jensen Toussaint. 23 de agosto de 2024. Traducido por Ericka Conant.
En Filadelfia, la seguridad pública es una preocupación constante para los residentes, quienes enfrentan la violencia y el aumento de accidentes de tráfico en sus vecindarios. Muchos sienten que la falta de recursos y atención a problemas locales afecta su calidad de vida. La implementación de tecnologías, como cámaras en semáforos, ha sido bien recibida, pero los ciudadanos también demandan soluciones más efectivas para abordar el ruido de vehículos y mejorar la convivencia en sus comunidades.
“No tener miedo de alzar la voz” - Inmigrantes en el sur de Filadelfia reflexionan sobre seguridad pública
Por Jensen Toussaint,. 23 de agosto de 2024. Traducido por Ericka Conant.
En el sur de Filadelfia, los residentes luchan por vidas productivas, siendo la seguridad pública un aspecto crucial. Aunque la seguridad puede significar cosas diferentes, los expertos la definen como la protección del público. Los líderes comunitarios enfatizan la necesidad de abordar las necesidades humanas básicas junto con la reducción del crimen, ya que los recientes aumentos en la criminalidad generan preocupaciones sobre la seguridad y la calidad de vida.
Inti Media se une a la coalición Every Voice Every Vote para impulsar la participación cívica en la comunidad latina de Filadelfia
Por Jennifer Hernandez. 1 de Agosto de 2024.
Inti Media se une a la coalición Every Voice, Every Vote para mejorar la cobertura de temas críticos para comunidades subrepresentadas en Filadelfia.